
El acuerdo firmado por el titular de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, Kevin Lehmann, y el presidente de la cooperativa editorial, Carlos Abriola, prevé acciones en materia de capacitación, investigación, práctica profesional y extensión comunitaria.
Una nueva alianza se concretó ayer entre la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom) y Comercio y Justicia Editores. El convenio de colaboración fue firmado por el titular de JusCom, Kevin Lehmann, y el presidente de la cooperativa editorial, Carlos Abriola.
Celebrado ayer en la sede del diario, el acuerdo tiene por objeto implementar acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de carácter académico, científico y cultural de interés común para ambas instituciones. En este sentido, se prevé cooperar en forma directa entre las áreas de capacitación, investigación, práctica profesional y extensión comunitaria.
Según detalló Lehmann, surge como un paso natural del proceso de crecimiento de una disciplina incipiente que pretenden jerarquizar. En ese sentido, el sociólogo recalcó que la Comunicación Judicial es otra disciplina y requiere de un aparato teórico y un marco institucional propios. Eso redundará en una mejora de la calidad del diálogo entre quienes integran ambos subsistemas, el judicial y el mediático, entre sí y con la sociedad.
Los integrantes de JusCom trabajan activamente en los poderes judiciales en el desarrollo de la gestión de prensa, redes sociales y desarrollo de contenidos web, comunicación clara, imagen institucional y reputación.
También sobre construcción de consensos y gestión de disensos, crisis y conflictos; gestión de Oficina de Comunicación y Comunicación Interna.
“Somos conscientes de que existe una enorme cantidad de saberes, prácticas, modelos, experiencias y talentos distribuidos en todos los países de la región”, subrayó Lehmann, quien describió que los integrantes de la organización que preside proyectan trabajar para ensanchar el ámbito de la comunicación judicial y campos afines.
Durante la firma del convenio, el vocal de JusCom Leonardo Altamirano, doctor en semiótica y licenciado en comunicación social, resaltó las múltiples posibilidades que permitirá el acuerdo en materia de capacitaciones y co-creación de actividades y contenidos específicos de la comunicación judicial destinados a un público ubicado en distintos puntos de la región.
Por su parte, Abriola destacó este tipo de alianzas que buscan hacer crecer a ambas entidades, en un marco de colaboración e interés mutuo, en una temática fundamental para la sociedad en general y la Justicia en particular.
Comentó que el diario -junto a la unidad Comercio y Justicia Capacitaciones- se encuentra sellando convenios con múltiples instituciones con el claro objetivo de ampliar propuestas y beneficios para la comunidad vinculada al medio.
Finalmente, las autoridades de JusCom y el diario celebraron el camino abierto para diseñar propuestas conjuntas en materia de formación, actividades y contenidos, con alcance para Iberoamérica.
Artículos relacionados
Presentá tu artículo para publicar en el diario Comercio y Justicia. Varios de nuestros asociados ya lo hicieron y sus artículos pueden ser consultados en la sección Comercio y Justicia de nuestra Web, así como en la Web del diario.
Cuando se intenta definir el accionar en la comunicación judicial, por lo general, se piensa en la información como objetivo a conseguir. Los magistrados resuelven y desde la oficina de comunicación se difunde esa resolución. Pero, en realidad, esto no es más que repartir noticias a medio construir. Casi un “corto y pego”. La verdad es que la comunicación no es unidireccional, es un ida y vuelta. Es establecer canales donde la interrelación pueda fluir en todos los sentidos en que sea necesario.
El Director de Comunicación y Prensa de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y docente de Derecho a la Información en la UBA brindó un conversatorio para socios de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JUSCOM).
Para dar inicio al convenio suscripto en el mes de junio con el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y JusCom, las instituciones ofrecieron un conversatorio para jueces y periodistas.