El presidente de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial –JusCom- licenciado Kevin Lehmann firmó un acuerdo con el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas de la UNNE, doctor Mario Roberto Villegas, para el desarrollo de actividades conjuntas.

El convenio permitirá a las instituciones impulsar acciones de capacitación en materia de comunicación judicial destinadas a operadores jurídicos y a periodistas de la región.
En la firma del convenio estuvo presente la doctora Luz Masferrer, actual titular del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y docente de esa casa de estudios.
JUSCOM es una asociación civil cuyo fin es generar un campo disciplinar específico y jerarquizar la comunicación judicial, generando condiciones para su crecimiento autónomo. Está integrada por periodistas, fiscales, magistrados y comunicadores de Poderes Judiciales de toda Iberoamérica.
La Asociación trabaja en torno a los siguientes ejes: 1. Comunicación clara. Comunicación no verbal. 2. Construcción de consensos y gestión de crisis. Asuntos Públicos. 3. Comunicación digital. 4. Oficina Judicial y gestión de la comunicación. Estadísticas y transparencia. 5. Ética y Responsabilidad Social Judicial. 6. Género. 7. Comunicación Interna. 8. Relaciones con el periodismo y los medios.
Cada uno conforma un Instituto de Trabajo que elabora Guías de buenas prácticas; Recomendaciones; Estándares de calidad; Artículos de análisis y difusión y Propuestas y proyectos de capacitación.
¿Le gustó? Compártalo en:
Artículos relacionados
La comunicación judicial en Argentina se encuentra en un punto de inflexión. La necesidad de transparencia y la demanda de la ciudadanía por una justicia accesible chocan con estructuras y prácticas arraigadas. ¿Podremos achicar esa brecha con una política comunicacional?
En un contexto de profunda desconfianza social, en el que la ciudadanía exige respuestas concretas y tangibles, vale la pena preguntarse: ¿estamos contando lo que hacemos o lo que logramos? ¿Estamos explicando procesos o mostrando impactos reales en la vida de las personas?
En este artículo, Virginia Fourcade cuestiona la efectividad de los textos largos, oscuros y plagados de tecnicismos, ofreciéndonos la clave para generar curiosidad en la ciudadanía, haciendo atractiva la información judicial.
El título reescribe el de una obra del insigne procesalista florentino Piero Calamandrei, Elogio de los jueces escrito por un abogado, en la que el autor rinde tributo a los jueces. Me ha parecido de justicia rendir también un homenaje a los periodistas...