La Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, JusCOM y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, FAM, firmaron un convenio de cooperación en capacitación, investigación, cultura y tecnología.

En el marco de la 132º Asamblea de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, realizada el pasado 16 de mayo en la ciudad de Santa Fe, ambas instituciones acordaron cooperar en estos campos, estratégicos para calificar la Comunicación Judicial. Firmó, en representación de la FAM, su presidenta Marcela Ruiz y por JusCom, su presidente Kevin Lehmann.
¿Le gustó? Compártalo en:
Artículos relacionados
La comunicación judicial en Argentina se encuentra en un punto de inflexión. La necesidad de transparencia y la demanda de la ciudadanía por una justicia accesible chocan con estructuras y prácticas arraigadas. ¿Podremos achicar esa brecha con una política comunicacional?
En un contexto de profunda desconfianza social, en el que la ciudadanía exige respuestas concretas y tangibles, vale la pena preguntarse: ¿estamos contando lo que hacemos o lo que logramos? ¿Estamos explicando procesos o mostrando impactos reales en la vida de las personas?
En este artículo, Virginia Fourcade cuestiona la efectividad de los textos largos, oscuros y plagados de tecnicismos, ofreciéndonos la clave para generar curiosidad en la ciudadanía, haciendo atractiva la información judicial.
El título reescribe el de una obra del insigne procesalista florentino Piero Calamandrei, Elogio de los jueces escrito por un abogado, en la que el autor rinde tributo a los jueces. Me ha parecido de justicia rendir también un homenaje a los periodistas...