La Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, JusCOM y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, FAM, firmaron un convenio de cooperación en capacitación, investigación, cultura y tecnología.

En el marco de la 132º Asamblea de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, realizada el pasado 16 de mayo en la ciudad de Santa Fe, ambas instituciones acordaron cooperar en estos campos, estratégicos para calificar la Comunicación Judicial. Firmó, en representación de la FAM, su presidenta Marcela Ruiz y por JusCom, su presidente Kevin Lehmann.
¿Le gustó? Compártalo en:
Artículos relacionados
El 46% de los encuestados tienen confianza en que podrían aterrizar un avión comercial en una situación de emergencia. La era de la posverdad desafía a la Comunicación Judicial. La definición subjetiva de lo justo y lo injusto difícilmente requiera una formación mayor a la necesaria para aterrizar un avión con 300 pasajeros. Si podemos hacer lo mismo que los pilotos sin ser pilotos, podemos hacer lo mismo que los jueces, sin ser jueces
La complejidad visual de las sentencias judiciales representa un obstáculo significativo para la comprensión. Este artículo ofrece ideas prácticas de diseño para transformar la manera en que se presentan estas decisiones, facilitando su comprensión y mejorando la percepción pública.
Los niños aprenden su idioma nativo por inmersión. El proceso que atraviesa el niño no puede compararse con la inmersión forzada y abrupta del estudiante de derecho.
Nunca antes la Justicia Argentina tuvo tantas posibilidades de comunicar. Se pasó de la comunicación ocasional a una comunicación activa. Del oscurantismo absoluto a una transparencia que recurre a formatos innovadores.