La Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, JusCOM y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, FAM, firmaron un convenio de cooperación en capacitación, investigación, cultura y tecnología.

En el marco de la 132º Asamblea de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, realizada el pasado 16 de mayo en la ciudad de Santa Fe, ambas instituciones acordaron cooperar en estos campos, estratégicos para calificar la Comunicación Judicial. Firmó, en representación de la FAM, su presidenta Marcela Ruiz y por JusCom, su presidente Kevin Lehmann.
¿Le gustó? Compártalo en:
Artículos relacionados
Hay una nueva generación de ciudadanos completamente digitales que no se informan ni siquiera por los medios tradicionales. Este cambio plantea un desafío para la comunicación institucional que hacen los poderes judiciales.
La incorporación de recursos tecnológicos y la transformación profunda en la comunicación judicial.
La comunicación judicial en Argentina se encuentra en un punto de inflexión. La necesidad de transparencia y la demanda de la ciudadanía por una justicia accesible chocan con estructuras y prácticas arraigadas. ¿Podremos achicar esa brecha con una política comunicacional?
En un contexto de profunda desconfianza social, en el que la ciudadanía exige respuestas concretas y tangibles, vale la pena preguntarse: ¿estamos contando lo que hacemos o lo que logramos? ¿Estamos explicando procesos o mostrando impactos reales en la vida de las personas?